
EuroBLECH 2014 – La tecnología de la chapa, en su escaparate más internacional / nº 202
Después de cinco excelentes días de exposición en el recinto ferial de Hanóver, Alemania, EuroBLECH 2014, la vigésimo tercera Feria Internacional Tecnológica de la Transformación de la Chapa, cerró sus puertas el sábado 25 de octubre de 2014. En una superficie neta de exposición de 86.500 metros cuadrados, un total de 1.573 expositores de 38 países presentaron una gama de productos innovadores de primera clase para la cadena tecnológica completa del trabajo en chapa metálica
![]() |
---|
EuroBLECH 2014 recibió la visita de 60.000 profesionales durante los cinco días que duró el certamen
|
Cerca de 60.000 visitantes profesionales
También en esta ocasión hubo más visitantes de alta dirección (41 %), visitantes con capacidad de decisión en las inversiones de su empresa (81 %) y casi la mitad de los visitantes fueron a EuroBLECH 2014 con intenciones de compra.
Los expositores, mayormente satisfechos
«El primer análisis de la feria arroja unas sensaciones extremadamente positivas. Ha habido una gran actividad en los cinco días de la exposición, con demostraciones en directo en los ocho pabellones, y muchos expositores han recibido numerosas visitas internacionales que han dejado una cartera de pedidos boyante. En una primera valoración, la encuesta a las empresas expositoras indica que quedaron muy satisfechas con los resultados de la exposición y que la gran mayoría alcanzaron los objetivos marcados previos al certamen. Un alto porcentaje de expositores ha destacado también la calidad e internacionalidad de los visitantes profesionales», declaraba Nicola Hamann -Directora de Mack Brooks Exhibitions, la empresa organizadora del certamen- en la rueda de prensa de clausura.
La encuesta para los expositores mostraba también que la principal razón para exponer en EuroBLECH 2014 fue avanzar hacia nuevos mercados, atraer nuevos clientes de mercados internacionales y la presentación de productos; y, en líneas generales, las empresas expositoras han alcanzado estos objetivos con creces.
EuroBLECH 2014 recibió excelentes evaluaciones tanto de los expositores como de los visitantes, especialmente por el gran número de innovaciones presentadas en directo en la feria y por su elevada internacionalidad.
Más de la mitad de los expositores (el 52%) y el 38% de los visitantes de EuroBLECH procedían de fuera de Alemania. Los países de origen que aportaron un mayor número de visitantes a la feria, después de Alemania, fueron Países Bajos, Austria, Suiza, Italia, Polonia, Suecia, Turquía, República Checa, España, Reino Unido, Bélgica y Estados Unidos.
Del 25 al 29 de octubre de 2016 se celebrará la próxima edición
Antes incluso de finalizar la edición de este año, una gran parte de los expositores de la feria tenían ya la intención de exponer de nuevo en la siguiente covocatoria, la vigésimo cuarta. EuroBLECH 2016 se celebrará del 25 al 29 de octubre de 2016 en el recinto ferial de Hanóver.
El próximo año, Mack Brooks Exhibitions organizará, una vez más, una serie de exposiciones dedicadas al trabajo con chapa metálica, en mercados en crecimiento seleccionados. BLECH Rusia 2015 se celebrará del 24 al 26 de marzo de 2015 en San Petersburgo; BLECH India 2015, del 22 al 25 de abril de 2015 en Mumbai. Más adelante se celebrará por vez primera AsiaBLECH 2016, del 14 al 16 de mayo de 2016 en Suzhou (China), feria que reemplazará y superará a BLECHChina, que venía celebrándose con un gran éxito desde el año 2013.
Repasamos a continuación algunas de las principales novedades presentadas en EuroBLECH 2014, donde la Revista TOPE fue –una edición más- la única publicación técnica de nuestro mercado con presencia en el stand de la prensa técnica internacional.
![]() |
---|
La Revista TOPE volvió a ser la única publicación técnica de nuestro mercado con representación en el stand de la prensa técnica internacional, desde donde se distribuyeron medio millar de ejemplares de la edición especial de EuroBLECH (Nº200-Octubre 2014), en el vigésimo aniversario de nuestra publicación técnica |
![]() |
---|
Amada expuso en Hannover, entre otras muchas soluciones, tres células de plegado totalmente automatizadas para demostrar que el uso de robots permite una increíble flexibilidad y un drástico ahorro de tiempo en la producción, incluso en series cortas |
Amada se centraba esta vez en soluciones que en ningún momento implicaban el trabajo de los sistemas de forma individual, sino que estaban relacionados con todo el proceso de producción; los papeles tanto del láser, del robot como del software tienen para el fabricante japonés la misma importancia.
Empezando con la tecnología láser, con el nuevo ENSIS, Amada presentó un nuevo modelo energéticamente eficiente. 2kW de potencia son ya más que suficientes para el procesado de piezas de acero al carbono que antes sólo podían ser cortadas usando un láser de 4kW. El fabricante nipón mostró también sus últimos avances en soldadura de láser fibra a través de sus innovadoras células FLW. La integración era uno de los puntos clave de Amada en la EuroBLECH 2014 o, lo que es lo mismo, combinar múltiples procesos de producción en un sólo sistema. Amada, con el modelo LC-C1 AJ, concentraba los procesos de punzonado, láser de fibra, automatización y gestión de herramientas. Pero la gran novedad en láser del stand de Amada vino de la mano del nuevo resonador láser ExC (DDL), que por su importancia analizamos en un artículo aparte de este mismo número de la Revista TOPE (ver sección “Nuevas Tecnologías”).
El área de plegado sigue la misma tendencia de la integración, dónde la unión entre los robots y las soluciones software hacen que la producción sea más eficiente. Se presentaron tres células de plegado totalmente automatizadas para demostrar que el uso de robots permite una increíble flexibilidad y un drástico ahorro de tiempo, incluso en series cortas.
Para completar su puesta de largo en Hannover, Amada mostraba un avance del nuevo paquete de software VPSS 3i. El VPSS 3i es un software interactivo, inteligente e integrado que actúa como centro neurálgico de todo el proceso productivo. La visión del montaje final es el punto de partida después del cual el sistema se anticipa a todas las operaciones, evitando así errores o problemas de calidad en el producto final. En resumen, Amada sigue con paso firme hacia los procesos de fabricación del futuro.
El grupo aprovechó también su presencia en Hannover para mostrar a los visitantes sus líneas de prensa enfocadas a nuevos materiales.
![]() |
BIMERIC SP 500, de BIHLER: la prensa más inteligente del mundo
|
En el stand de Bihler esperaba además otra novedad mundial: “la prensa más inteligente del mundo”, una combinación única de servoprensa y plataforma de solución BIMERIC. El sistema combinado BIMERIC SP aporta grandes ventajas para la producción de módulos con estampación progresiva, simplificando la cadena de procesos, mejorando la calidad de los componentes finales y cubriendo incluso tamaños de lote mínimos de forma eficiente con unos costes de equipamiento mínimos.
COMETEL presentó en EuroBLECH 2014 en Hannover los diferentes equipos e instalaciones para la evacuación, transporte, distribución y optimización de los recortes metálicos procedentes del proceso de estampación.
![]() |
---|
La empresa guipuzcoana COMETEL expuso en Hannover sus equipos e instalaciones para la evacuación, transporte, distribución y optimización de los recortes metálicos procedentes del proceso de estampación |
En su stand, podían apreciarse diferentes módulos a escala de los diversos transportadores de la compañía, destacando la robustez de sus bandas fabricadas para el transporte de recortes. Estos equipos e instalaciones son aplicables a centros de servicio tanto de acero como aluminio, líneas de prensas de estampación (robotizadas y Transfer), así como a líneas de Hot Stamping y Fine Blanking (corte fino).
Los equipos para estas instalaciones se dimensionan y personalizan para cada una de las aplicaciones según las necesidades del cliente. Además de la extracción de los recortes como tal, se logran ventajas desde el punto de vista de logística y de valoración del material, ya que tras distribuir los recortes en los contenedores, puede compactarse el material con prensa «baler» empacadora. Ésta última forma cubos de diferentes tipos de acero, incluso aceros ALE (Alto Límite Elástico) y aluminio, material cada vez más presente en el mundo de la estampación y especialmente en la automoción.
![]() |
---|
Vista parcial del stand de DANOBAT en EuroBLECH 2014, con la máquina de corte por láser fibra IRIS a la derecha de la imagen
|
El fabricante guipuzcoano expuso además en su stand la punzonadora combinada con cizalla eléctrica CUPRA, una máquina totalmente servoeléctrica y de bajo consumo energético. La punzonadora combinada con cizalla DANOBAT es el resultado de la integración de procesos, clave para la optimización de la producción. Se integran en la misma máquina dos tecnologías punteras: el punzonado y el cizallado, lo que permite partir de materia prima y obtener producto terminado en un solo sistema, consiguiendo reducir el período de maduración del producto y mejorando el flujo de material.
Entre las ventajas que ofrece la punzonadora con cizalla DANOBAT CUPRA, destacamos: altas cadencias de punzonado y cizallado, gracias al accionamiento servoeléctrico de sus motores; reducción drástica en el consumo energético; mayor aprovechamiento de la chapa, gracias a una mejor gestión de los retales; reducción del tiempo de preparación de máquina, por el ajuste automático y programable del huelgo de las cuchillas. Por todo lo anterior, la punzonadora con cizalla CUPRA de DANOBAT es una solución óptima para piezas rectangulares y grandes volúmenes de producción.
![]() |
---|
DEMMELER mostraba en el stand sus últimas soluciones en mesas de soldadura y utillajes modulares
|
La firma alemana mostraba también varios posicionadores, entre ellos el innovador ERG0NOMIX M-4000, que permite al usuario una importante mejora en la flexibilidad de sus procesos productivos.
La TWINCUT20DM10, una línea de corte multiformato de 1550 x 2,5 mm y 10 toneladas de carga de bobinas. Con capacidad de corte en inox., galvanizado, prepintado, aluminio, cobre, zinc, etc. Corte longitudinal y transversal simultáneo. Con un diseño compacto, programación inteligente fácil de usar y poco mantenimiento, ahorrar con la TWINCUT20DM10 es ya una realidad.
La XSLINE1250 es una línea de corte con las mismas prestaciones que sus hermanas mayores, con capacidad de corte de 1250 x 1,2 mm. Se trata de una línea de corte compacta con programador táctil y motor brushless que ofrece una tolerancia casi perfecta y a un precio bastante asequible para cualquier empresa.
![]() |
---|
FARO Europe mostraba a los visitantes sus últimas novedades dentro de su completa gama de productos de metrología
|
De la innovadora tecnología de medición 3D que proporciona la compañía se benefician diversos departamentos, como el de Investigación y Desarrollo, Producción y Control de Calidad – Metrología, entre otros.
En la actualidad, FARO es una referencia en metrología portátil y documentación 3D. Su avanzada tecnología permite una medición 3D de alta precisión, obtención de imágenes y comparación de piezas y estructuras compuestas, ofreciendo una gran innovación a los procesos de producción y control de calidad. Los dispositivos de FARO se utilizan para inspeccionar componentes y ensamblajes, planificar la producción e ingeniería inversa, entre otras muchas aplicaciones.
FRONIUS International presentaba, entre una amplia gama de soluciones para la soldadura, el paquete de soldadura por arco pulsado MPC (Pulse Multi Control), la base para conseguir una alta velocidad de regulación y medición en su nueva plataforma TPS/i para fuentes de corriente MIG/MAG. Ofrece al soldador acceso a un gran ancho de banda de curvas características sinérgicas, para aprovechar íntegramente las posibilidades que ofrece la generación más moderna de equipos de Fronius. Una función de corrección de impulsos mejorada, un procedimiento SynchroPuls más avanzado y funciones completamente rediseñadas, como el estabilizador de penetración y el estabilizador de arco, simplifican el acreditado procedimiento de soldadura y mejoran aún más los resultados de soldadura.
![]() |
---|
FRONIUS, uno de los grandes protagonistas en Hannover en el campo de la soldadura
|
Además Fronius, continuando con el desarrollo de las posibilidades técnicas de la plataforma TPS/i, presentaba en Hannover cuatro nuevas variantes de arco para equipos de soldadura MIG/MAG. Las características LSC Root y LSC Universal se basan en un nuevo algoritmo, destacando por una mayor estabilidad del arco y menor generación de proyecciones. Los nuevos parámetros de soldadura forman la base para las funciones disponibles por primera vez en el sector, como el estabilizador de penetración. El fabricante ha realizado nuevas mejoras en las funciones de corrección de la longitud de arco y corrección dinámica. Las versiones avanzadas de LSC Root y LSC Universal permiten, junto con un hardware especial, utilizar juegos de cables más largos, con la misma alta calidad de soldadura. Todas estas novedades facilitan el manejo de la fuente de corriente, garantizando así unos resultados óptimos de soldadura y soldadura brazing incluso para los soldadores más inexpertos.
![]() |
---|
FUCHS presentó en Hannover sus más recientes desarrollos en lubricación para la deformación
|
Los lubricantes FUCHS incluyen una gran variedad de productos que permiten afrontar con éxito las operaciones más severas: embutición de chapa, extrusión en caliente y en frío, trefilado de alambres, corte fino, fabricación de perfiles u otras operaciones especiales, garantizando una óptima calidad de acabado.
FUCHS es una referencia en la industria metalúrgica, ofreciendo soluciones óptimas para aquellas empresas que realizan los procesos de embutición y conformado de chapa, estampación de chapa, tornillos y tuercas,…
La firma vizcaína ha procedido recientemente a la puesta en marcha de una instalación para pintado de botellas de gas en la planta de Zaragoza de la multinacional estadounidense, PRAXAIR. La línea se compone de una granalladora automática, una cabina automática de pintado en polvo con ciclón recuperador y filtro absoluto de cartuchos con su correspondiente equipo de aplicación, un horno de polimerizado, una cabina de pintado con filtros en seco con sus equipos de aplicación y cadena aérea de transporte “paso a paso”.
La instalación se comanda desde un armario eléctrico con autómata programable y pantalla táctil lo que facilita la gestión y el control de la línea.
Asimismo, Hypertherm exponía varias de las últimas capacidades optimizadas de su línea de productos HyPerformance® HPRXD, la que ofrece mayor flexibilidad y más opciones a los usuarios finales para diferentes aplicaciones de corte, entre ellas, las tecnologías avanzadas True Bevel™, Rapid Part™ y True Hole™ que también forman parte de las Built for Business Integrated Cutting Solutions de Hypertherm.
La familia completa Powermax® también se mostraba al completo en Hannover, incluyendo lo más nuevo de la familia de productos, el Powermax30® XP y el más potente de todos, el Powermax125®.
En EuroBLECH 2014, Lantek presentó al mercado internacional Lantek Factory, un nuevo concepto pensado en todas aquellas fábricas que transforman chapa, tubos o perfiles y que, gracias a una solución Lantek, gestionan totalmente su actividad logrando ser más competitivas y productivas. Lantek Factory identifica a aquella fábrica que transforma chapa, tubo o perfiles metálicos y que gestiona totalmente su actividad alrededor de los sistemas y los mecanismos de integración de Lantek. “Con este concepto, Lantek demuestra su capacidad para resolver cualquier escenario de este sector, dando respuesta a las más diversas necesidades que una empresa necesita. Además, posee una característica diferencial: el desarrollo y adaptación tanto del personal técnico de Lantek como de su plataforma de gestión. Gracias a ello es posible reflejar las características y peculiaridades que hacen especial a una empresa, y que le permiten destacar del resto y competir al máximo nivel en el difícil mercado actual”, explica Alberto Martínez, director general de Lantek.
El cabezal enderezador, que se incorpora a una línea de ahorro de espacio (modelo DEMAE-3000/61/300) totalmente automatizada, dispone de un rodillo de 3 toneladas con brazo de prensado; transmisión a velocidad variable; sistema de introducción; apertura neumática del cabezal para facilitar el enfilado y la limpieza; ajuste en altura; cabina de conexiones incorporada y panel de control con pantalla táctil.
Gran parte de la oferta de LVD en EuroBLECH se centraba en una tecnología nueva y fascinante, desarrollada considerando la Industria 4.0. A medida que esta revolución del sector de la transformación de chapa está tomando impulso, LVD revela una tecnología que puede transformar un taller, ofreciendo a los factores de decisión una perspectiva potente y en tiempo real de las operaciones.
Como parte del desarrollo de la gama de corte por láser, LVD mostraba el láser de fibra Electra, equipado con la más flexible automatización hasta ahora de LVD, el FA-L, que puede descargar una chapa acabada y cargar a la siguiente en tan sólo cuarenta segundos. Para el corte de materiales más gruesos el fabricante ofrece el láser Sirius Plus CO2 equipado con la tecnología de Corte por Láser Adaptable (ALC) utiliza la retroalimentación continua para aumentar la productividad y asegurar la calidad monitorizando y regulando la potencia del láser, la velocidad y asistir la presión de gas instantáneamente.
La última tecnología de plegado de LVD incluía la Dyna-Press, la plegadora súper compacta de LVD, ideal para plegar piezas pequeñas y simples. La nueva generación de Easy-Form con la avanzada tecnología de plegado adaptable durante el proceso y un control avanzado de la pantalla táctil en un diseño estético y ergonómico, asegura una operación más sensible y una más alta productividad. También en este campo, el ToolCell, la plegadora innovadora de LVD con un sistema de cambio de las herramientas integrado, que reduce significativamente el tiempo de preparación de la plegadora.
Strippit PX, por su parte, representaba a la gama de punzonadoras de LVD, con un sistema de manipulación del material de 10 pallets, la Torre Compacta (CT-P). Strippit PX combina el punzonado, conformado, plegado y roscado en una sola máquina, para un procesamiento completo de la pieza, incluyendo piezas complejas, tridimensionales. La CT-P ofrece capacidades completas para la carga, descarga y almacenaje de la materia prima y de las piezas acabadas.
Las presentaciones del software CADMAN de LVD en EuroBLECH invitaban a los visitantes a experimentar ‘Art to Part 2.0’. CADMAN en un sistema integrado CAD/CAM basado en PC, funcionando en el entorno Windows®. Las funciones automáticas de CADMAN simplifican la programación y aumentan la productividad y la flexibilidad del proceso de fabricación de chapas de metal. Además, LVD también ofrece el módulo CADMAN-JOB, un software que ayuda a sus usuarios a analizar y optimizar el rendimiento en el taller.
Una de las características más destacables de las máquinas Mazak es su capacidad para trabajar desatendidas. Incorporan sistemas automáticos para el cambio de la antorcha y la boquilla y funciones inteligentes de vanguardia para automatizar y optimizar el proceso de corte.
Para el corte de chapa 2D, Mazak dispone de tres líneas de producto: Super Turbo-X, Optiplex e Hyper Gear. La línea de producto Super Turbo-X de corte por láser con mesa móvil es la solución ideal para aplicaciones de corte de chapa, sobre todo cuando la automatización del material es un factor importante. Los modelos de la línea de producto Super Turbo-X están disponibles en configuraciones de 2,5 kW y 4,0 kW de CO2. Optiplex e Hyper Gear son máquinas de corte por láser con cabezal móvil y sistema automático de cambio de mesa. La gama Optiplex se fabrica con tecnología CO2 con potencia de 2KW, 4KW y 6 KW y fibra con potencias de 2KW y 4 KW, con capacidad para chapa de 1500 x 3000 o 2000 x 4000.
![]() |
---|
MAZAK expuso en Hannover una amplia gama de soluciones láser para el corte de chapa y tubo. En la imagen, el modelo Tube Gear 160
|
Dentro de esta gama, en Hannover se presentó la máquina de corte por láser fibra Optiplex 3015 Fiber, en su versión II, que ofrece una calidad superior del borde, un rendimiento de corte más estable y mayores prestaciones para aplicaciones que utilizan el acero inoxidable, cobre, latón, bronce, aluminio, Hastelloy, Inconel, titanio, acero dulce calibre fino y otros metales exóticos.
Por otra parte, los modelos para corte de tubo Fabri Gear de Mazak se pueden adquirir con tecnología 2D o 3D y son los líderes del mercado para el procesamiento de tubos y tuberías de pared delgada. Disponibles con resonadores de 2,5 kW o 4 kW en tecnología CO2, los Fabri Gear pueden procesar tubo tanto redondo como rectangular y tubería con diámetros de hasta 400 mm. Van equipados con un sistema de sujeción del tubo en 3 posiciones que minimiza la deformación y las vibraciones del material, permitiendo una mayor precisión y velocidades de procesamiento más rápidas en comparación con los sistemas de doble mandril. Su construcción rígida garantiza una precisión de corte superior para material de hasta 15 metros de largo. Dispone de un diseño ergonómico de las posiciones de carga, descarga del sistema y el funcionamiento en el mismo lado de la máquina para mejorar la eficiencia y minimizar el espacio de piso requerido.
![]() |
---|
La prensa -de movimiento «link» (enlace simétrico), alta velocidad, con carrera variable de lados rectos- VX-40W de MINSTER mantiene la repetitividad en el punto muerto inferior en todo el rango de la distancia de carrera |
La serie de prensas VX cuentan con embrague y freno de tipo combinación de aire y fricción con accionamiento por aire y freno con muelles, junto con un motor de velocidad variable tipo inversor de bajo coste de operación. Todos los modelos nuevos vienen con controles de Siemens.
El alimentador Kyori GX-80 ha sido diseñado para alimentar materiales para ultra-precisión y aplicaciones con prensas de alta velocidad. Es especialmente adecuado para piezas como conectores de paso angosto, partes microelectrónicas y bastidores de semiconductores. La distancia de avance es ajustable en el alimentador Kyori GX-80 manualmente con una manivela; cuenta con visualización digital con resolución de 0,01 mm y la distancia de alimentación se puede ajustar «al vuelo» ¡en marcha! El diseño de mordaza frontal-abierta permite enhebrar el material fácilmente y el espesor del material es fácil de cambiar con el giro del dial. La mordaza está diseñada para manejar chapas finas o materiales chapados verticalmente eliminando daños y que así las partes estén en óptimas condiciones para segundas operaciones. El cambio de mordaza es sencillo para facilitar la forma del material a estampar.
![]() |
---|
Stand de PFERD en EuroBLECH 2014, con el habitual espacio reservado para demostraciones en vivo
|
Con este aumento del rendimiento en todas sus líneas, PFERD ofrece ventajas significativas para los usuarios de este tipo herramientas ofertando un amplio programa de cardas profesionales para diferentes materiales tipo acero o acero inoxidable. Además, y para satisfacer las grandes exigencias de los usuarios de herramientas, PFERD fabrica cardas trenzadas redondas y cónicas con un sistema de fabricación especial. Consiste en una fijación especial de las trenzas de las cardas que supone un aumento del rendimiento de más del 25% respecto a las cardas convencionales. Esto se ve, especialmente, después de varias horas de trabajo consiguiendo así reducir los tiempos de preparación y el consumo de cardas. Destaca su durabilidad por el especial alambre utilizado (alambre templado), que es muy flexible y resistente y por la buena concentricidad debida a que los alambres están distribuidos homogéneamente y fijados de forma muy segura. Además se consigue un buen acabado de superficies por la óptima relación entre el cuerpo de la carda y el alambre visible. Se utilizan para desbarbar, limpiar, eliminar herrumbre y para trabajos de cepillado difíciles y exigentes, como por ejemplo en la construcción de tuberías y contenedores. Además, PFERD dispone de los exclusivos e innovadores trenzados COMBITWIST® y SINGLETWIST® para trabajos de máxima exigencia.
![]() |
---|
RÖSLER presentó en Hannover un completo programa de fabricación y servicios para la preparación y el acabado de superficies
|
Se trata de la única compañía en este campo que opera con centros de pruebas y demostraciones por todo el mundo. Esto permite ejecutar las pruebas bajo las condiciones de producción realmente aproximadas a las necesidades de sus clientes, con las consiguientes de ahorro de tiempo y dinero para el usuario, obteniendo a su vez la mejor solución de proceso y productos disponible, a través de el consejo profesional y pruebas de proceso. El Grupo Rösler cuenta con más de 1.200 empleados en todo el mundo (más de 800 solo en Alemania). Su cadena de distribución abastece a 14 sucursales y representantes en más de 60 países. A pesar de su tamaño, es una empresa familiar con la intención de mantenerse así en el futuro.
En el stand del fabricante italiano pudimos observar los procesos y las innovaciones técnicas que delinearán la fábrica del futuro. Innovación dirigida a dar soluciones y a satisfacer exigencias productivas reales, partiendo de los requerimientos tecnológico del momento.
Este la edición de este año, Salvagnini proponía en Hannover como central el tema de la eficiencia del proceso, conjugándolo de maneras diferentes y originales.
La línea S4+P4 se mostraba en una nueva versión compacta que incorporaba nuevas soluciones dirigidas a asegurar una gestión óptima del flujo de carga y descarga de las piezas y del semielaborado: esto permite incrementar la flexibilidad dela gestión del sistema y maximizar su producción.
![]() |
---|
P2 lean de SALVAGNINI, un centro de plegado flexible, seguro, fiable y completamente automático
|
Con la nueva célula inteligente FlexCell (analizada aparte en la sección “Nuevas Tecnologías” de este número de la Revista TOPE), Salvagnini reafirmaba además su rol en la automatización del proceso, proponiendo por primera vez una solución para gestionar óptimamente una célula productiva compuesta de máquinas “stand alone” y completamente comandada por único software propio, que gestiona optimizándolos los flujos productivos de la instalación, mejorando de modo considerable la eficacia productiva total y la simplicidad de uso.
Como el incremento de la productividad pasa necesariamente por la recuperación de la eficiencia, especialmente en el ámbito del plegado manual, Salvagnini presentaba el dispositivo ATA (Automatic Tool Adjuster), montado en una plegadora B3, para el posicionamiento automático de las herramientas de plegado. En pocos segundos, ATA permite de hecho cambiar y regular automáticamente la longitud de las herramientas. Gracias a esta opción es posible utilizar eficazmente la plegadora para producir en secuencia piezas diferentes (producción en kit) o piezas paramétricas.
A destacar también la nueva solución de plegado expuesta en Hannover, P2 lean, un verdadero centro flexible, seguro, fiable y completamente automático. Todo el grupo de plegado ha sido recientemente optimizado para ampliar la capacidad de plegado a una multitud de manufacturados de chapa, entre los cuales destacan los pequeños perfiles estrechos. P2 lean presenta además un consumo medio de 5 kW, gracias al accionamiento eléctrico directo que permite eliminar la centralita hidráulica y todos los circuitos bajo presión. Gracias a la gestión MAC2.0, desarrollada internamente, la máquina obtiene un resultado de plegado óptimo desde la primera pieza, ya que compensa en tiempo real el plegado en función de las características y del comportamiento del material en producción.
En el ámbito corte láser, Salvagnini expuso su sistema L5 de altas dinámicas completado con automatización rápida para producciones sin operario, desde la chapa en stock hasta la pieza cortada, separada, etiquetada y enviada directamente al centro de producción correspondiente. La L5 ha sido además regulada en la optimización de las trayectorias de corte, gracias a la evolución cinemática del sistema de compás y a las últimas evoluciones del corte “on-fly”; la máquina presenta otras relevantes novedades tecnológicas en el proceso de corte, como el nuevo control de perforado adaptativo APC, que permite reducir drásticamente los tiempos de trabajo, aumentando al mismo tiempo la calidad en un amplio rango de materiales y espesores.
SKS Welding Systems desarrolla este tipo de soluciones específicas para facilitar, optimizar y mejorar las aplicaciones de soldadura gracias a esta integración de antorcha de soldadura, dando por tanto un enfoque técnico especial en las novedades que la firma presentó en la feria.
Este producto, denominado FRONTPULL 8, entra a formar parte de la familia de antorchas Frontpull con sistemas integrados junto al cuello de la antorcha, con una nueva disposición del motor de arrastre, el cual queda integrado en el eje del robot de soldadura, para obtener una perfecta alimentación de hilo de aporte, mejorando ostensiblemente la ergonomía y accesibilidad del proceso de soldeo por arco eléctrico.
La nueva antorcha de soldadura FRONTPULL 8, junto con el resto de la gama Frontpull, son adecuados para todos los procesos de soldadura eléctrica tanto con procesos MIG-MAG estándar (Arco corto, y Arco Spray), así como todos los procesos de bajo índice de proyecciones como son el arco Pulsado, doble pulsado y KF Pulse, así como los procesos de Bajo Input térmico, prácticamente limpios de proyecciones como son el proceso MicroMIG y MicroMIG-cc. La nueva antorcha Frontpull 8i diseñada para robots de brazo o muñeca hueca, ofrece una disposición de motorización y ajuste a robot, con una posición única en el mercado. Aporta importantes soluciones por su capacidad de giro con rotación ilimitada incluso más allá de los 360°, lo que elimina casi por completo los límites de rotación, optimizando los tiempos de parametrización al reducir los tiempos de movimiento en vacío de antorcha sin soldar, esto redunda directamente en una mayor productividad del sistema de soldeo, por la minimización de los tiempos de ciclo en la programación de celda.
Los beneficios de la gama de anotorchas Frontpull, unido a los sistema de soldadura SKS, son los de controlar el input térmico aportado a la pieza de soldeo, lo que se traduce en una baja deformación de la pieza la cual prácticamente queda libre de salpicaduras y proyecciones, aportando una estable y definida penetración del cordón de soldadura, unido a un excelente aspecto de la costura.
![]() |
---|
La LS DISK® de TECOI incorpora el sistema TWIN DISK para corte con doble cabezal de láser para altas capacidades de producción y sistema de biselado BEVEL ARC® exclusivo de TECOI, trabaja en anchos de hasta 4.000 mm. y longitudes de hasta 26.000 mm en una ó dos zonas de trabajo independientes |
La LS DISK® incorpora el sistema TWIN DISK para corte con doble cabezal de láser para altas capacidades de producción y sistema de biselado BEVEL ARC® exclusivo de TECOI, trabaja en anchos de hasta 4.000 mm. y longitudes de hasta 26.000 mm en una ó dos zonas de trabajo independientes. Su velocidad de posicionamiento alcanza los 125 m/min. Construida sobre un sistema de carenado telescópico servo-controlado que proporciona estabilidad y robustez al conjunto y equipada con sistemas de control y accionamiento FANUC, que incluyen pantalla táctil, encoders absolutos y comunicaciones por fibra óptica, se convierte en la herramienta de trabajo perfecta para tareas de máxima producción y precisión en grandes formatos y espesores de chapa. Además incorpora los sistemas S.P.C.® para el control total de la perforación y S.A.C.-L® para minimizar el efecto de las colisiones.
El modelo TEKNOS®+DRILTEC® de TECOI ha sido diseñado para el corte con requerimientos de calidad en alta definición, elevada capacidad y grandes dimensiones. Con anchos de trabajo de hasta 12 metros y velocidades de posicionamiento que alcanzan los 40 m/min es la máquina multitarea de TECOI con opciones de plasma, biselado, oxicorte, taladrado, marcado y corte de tubos. Una de las novedades que este modelo presentaba en Hannover era el sistema exclusivo DRILTEC para alta capacidad de taladrado. Otra de las prestaciones importantes ofrecida sólo por TECOI es el sistema IMZ® (Intelligent Movement Z-axis) capaz de ahorrar hasta un 30% del tiempo en recorridos en rápido de las maquinas.
TRF® es el centro de mecanizado de gran capacidad por excelencia fabricado por TECOI. Esta máquina está diseñada para trabajos de preparación de bordes para la soldadura y taladrado en aplicaciones donde se necesite una gran capacidad de mecanizado para calderería de medios a grandes espesores. Específica para sectores como industria y fabricación de torres eólicas, construcción naval, construcción civil, grandes estructuras metálicas, petroquímica y grandes recipientes metálicos. La máquina TRF® es la solución para los requerimientos más exigentes en cuanto a la normativa referente a la preparación de bordes para soldadura de responsabilidad. Además, va equipada con tecnología CBM® (Cold Bevel Milling), exclusiva de TECOI.
El sistema CMB busca la realización de los biseles y preparación de bordes para ser soldados a través de sistemas de mecanizado por arranque de viruta. Es el sistema mejor adaptado para uniones soldadas de alta responsabilidad. CBM consigue geometrías de biseles adaptadas a todas las normas mundiales relativas a uniones soldadas y a los nuevos diseños que permiten un ahorro de tiempo y costes en soldadura.
La Tecnología CBM está desarrollada para que la preparación de piezas se realice en tiempos extremadamente reducidos comparativamente a los sistemas tradicionales como oxicortes triples y otros sistemas portátiles. El sistema CMB marca unos estándares de calidad, fiabilidad y rendimiento productivo en el sector de la calderería pesada, no obtenible con cualquier otro procedimiento.
El alto poder de desbaste del grano cerámico (VSM®CERAMICS) y la consistencia de acabado y larga duración del grano compacto (VSM COMPACTGRAIN) se unen en el nuevo abrasivo cerámico de grano compacto (VSM®CERAMIC-COMPACTGRAIN).